Convocatoria de ponencias, Estudios Filosóficos 2023
- Andrew L. Wilson
- 8 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2023
Reevaluando la Escuela de Salamanca en perspectiva transatlántica y global número especial de Estudios Filosóficos, 2023
La Sociedad de Estudios Lascasianos, en colaboración con Estudios Filosóficos, invita a la presentación de artículos para un volumen especial en colaboración, Reevaluando la Escuela de Salamanca en perspectiva transatlántica y global. A medida que se extendían las jurisdicciones y actividades económicas de Iberia en ultramar, el equilibrio intelectual forjado a lo largo de muchos siglos de reconquista requería una reinvención radical. La novedad del encuentro con nuevos pueblos y tierras desconocidas puso a juristas, economistas, científicos naturales, teólogos, filósofos, poetas, escritores, artistas, arquitectos, lingüistas, músicos e historiadores a reformular las tradiciones de formas creativas e inesperadas.
El Proyecto Escuela de Salamanca está creando una nueva base textual y de reflexión sobre esta constelación de actores singularmente fértiles. Abundantes trabajos recientes han abordado las aportaciones salmantinas al ius gentium, las concepciones del tiempo, la guerra justa y la libertad económica, entre otras. Esperamos que este volumen especial de la revista en colaboración continúe esta conversación y amplíe nuestra comprensión de este fértil movimiento intelectual.
Damos la bienvenida a revaluaciones de temas establecidos como la soberanía, la jurisdicción, la guerra justa, el derecho natural y el ius gentium. También invitamos a contribuciones que traten de captar la conversación entre la Escuela Salmantina y el encuentro actual con nuevas tierras, pueblos y economías. Los temas posibles incluyen, entre otros: la naturaleza del Estado, las fronteras políticas y sociales, el humanismo, el precio justo, la doctrina económica, el dinero y la usura, el libre comercio (navigatio, conversatio), la reforma religiosa (incluido el protestantismo naciente), la autocomprensión y la formación de indígenes, la expresión literaria y artística, la tradición tomista, la escolástica tardía, el conocimiento científico, etc.
Apreciamos especialmente las ponencias que abordan la vida, obra y herencia de Bartolomé de Las Casas, así como el entorno intelectual dominicano que dio forma a la defensa indígena de este fraile y obispo.
Se ruega enviar los artículos de acuerdo con las directrices de Estudios Filosóficos a submissions@lascasianstudies.org, indicando en el asunto "Estudios Filosóficos". Excepcionalmente para este número, también se aceptarán contribuciones en inglés.
La fecha límite es el 1 de julio de 2023.
Comments